
Colombia
Las condiciones políticas y socioeconómicas de Venezuela han llevado a un flujo de migrantes sin precedentes, lo que representa la mayor crisis de desplazamiento externo en la historia reciente de América Latina. Hasta junio de 2024, se estimaba que 7,7 millones de venezolanos habían abandonado su país, incluidos más de 2 millones de niños. La mayoría (alrededor de 2,9 millones) vive en Colombia, y muchos han seguido o seguirán en otras partes de América Latina o Estados Unidos.
Sueños en Ruta destaca las historias y experiencias de niños migrantes venezolanos de entre 3 y 12 años y sus familias que dejaron su país y vinieron a Colombia. El proyecto, implementado por La Otra Juventud, ChildArise e IRC, en asociación con Fraternidad Venezolana y Asociación Palco, implementó una variedad de actividades de co-creación con comunidades venezolanas utilizando metodologías participativas centradas en los niños y compartió las historias de los participantes en una variedad de formatos para diferentes audiencias.
Productos
VoxPop
Vídeos cortos que muestran lo que los niños crearon para ayudar a abordar los desafíos a lo largo del viaje migratorio. El público principal de estos son los niños.
Videoclip
Un vídeo corto que presenta historias de niños sobre sus viajes. El público objetivo son niños de 8 a 12 años y adultos.
Cortometraje
Un video corto de estilo documental que muestra varias historias de migración.
Libro digital
Un libro que proporciona antecedentes sobre la situación migratoria y comparte historias de niños a través de una variedad de imágenes visuales e información sobre la metodología del proyecto.
Video de memoria
Un breve vídeo que muestra cómo involucramos a los niños y las comunidades en el proyecto.
Historia de Dominga
Un breve vídeo que muestra la historia de Dominga, una madre migrante venezolana, y sus hijos.
Conversatorio con participantes
Conversación con tres niñas que participaron en el proyecto.